Las pruebas exploratorias son una técnica de prueba de QA sin guión, utilizada para encontrar problemas desconocidos durante y después del proceso de desarrollo de software. También se entiende como una forma de aprender sobre la aplicación y diseñar casos de pruebas funcionales y de regresión que se ejecutarán en el futuro.
En un entorno WaterFall, ¿cuándo utilizamos las pruebas exploratorias?
En el ciclo de desarrollo, las pruebas exploratorias normalmente se ejecutan cuando una característica o aplicación está a punto de finalizar, de modo que los testers puedan obtener una visión más precisa de cómo funcionará la aplicación en producción.
¿Que beneficios aportan las pruebas exploratorias en ambientes ágiles?
- Tomar decisiones en tiempo real: Uno de los mayores requisitos para ser ágil es la capacidad de reaccionar rápidamente a los cambios y adaptarse, con el fin de crear los mejores proyectos posibles. Las pruebas exploratorias pueden ayudar a los equipos a alcanzar este objetivo.
- Fácil de optimizar: Al integrar adecuadamente las pruebas exploratorias, los equipos de evaluación pueden proporcionar actualizaciones en tiempo real al equipo de desarrollo
- Llega dónde la automatización no puede: La automatización puede encontrar fácilmente errores comunes en el código, pero no pueden determinar si la aplicación funcionará de la manera que un usuario quiere.
- Las pruebas exploratorias alientan al tester a ser creativo en su ambiente, en lugar de quedar atascado tratando de ejecutar ‘n’ números de Test al día.